Sabes que en esta vida si tienes menos reflejos que Watch Dogs, empieza a plantearte tu existencia.
Watch dogs se ha convertido en uno de los juegos más polémicos y odiados de la pasada generación y ahora que está aquí ya Watch Dogs 2 en consola (en pc más tarde) me gustaría revisar este juego tan odiado por muchos sin al menos tener la decencia de probarlo.
https://www.youtube.com/watch?v=xU7WGAJPRRw (tráiler que mostraron)
El juego apareció en el E3 2012 en la conferencia de Ubisoft y fue bastante aceptado por el público. Estábamos antes una nueva IP centrado en el hackeo y con unos gráficos impresionantes. Pero Ubisoft lo fastidio mucho y provoco una gran mancha en la imagen de la compañía. ¿Por qué?
Destacar el grandioso downgrade que sufrió el juego respecto a lo que se demostró del E3. No debería ser algo negativo, ya que la gran mayoría de los juegos le suele pasar lo mismo en el mayor evento de videojuegos en los Ángeles (TW3). Otro punto negativo fue en su lanzamiento venía dando muchos problemas en la plataforma pc: mal optimización, mal rendimiento y bugs. Vamos lo típico de un mal port, algo que (lamentablemente) es común en juegos de Ubisoft y de otras compañías (ejem Batman AK ejem). Y ya por ultimo destacar su retraso tras lanzar esta imagen promocional atacando a GTA. Lo más gracioso fue que la excusa del retraso era que buscaban mejorar fallos del juegos……
Ahora comentado toda la polémica que venía detrás de ella. Toca hablar como es el juego y Watch Dogs…. no es mal juego dentro de lo que cabe.
Jugabilidad
Aquí vamos a dividir las mecánicas en 4 partes: Shooter, conducción, hackear y sigilo.
Shooter: en esta parte no puedo quejarme mucho del sistema de tiros. Ubisoft Montreal ya ha hecho juegos de shooter y se nota que aquí no tuvieron problemas, me gustó mucho.
Conducción: Querido Ubi, entiendo que no os guste que matemos a gente inocente pero sería más fácil si vuestro sistema de conducción no fuera tan mierda. Si queréis superar o competir con la saga gta no nos deis una conducción pésima y tan horrible. Este nunca han sido su punto fuerte, sin ir más lejos, Far Cry 3 tiene una conducción regular pero se les pueden perdonar con el tema de primera persona. No se cómo será el sistema de conducción de WD 2 pero espero que haya una mejoría.
Hackear: Esta parte es muy importante, aquí Watch Dogs a la hora de realizar infiltración y ataques nos da una ventaja muy jugosa. Chicago al estar tan ´´conectada“ con la red, nos da miles de oportunidades para hackear cámaras de seguridad, robar dinero, ver conversaciones, activar bombas y abrir puertas y puentes para huir. La verdad la mecánica me encanta ya que le da un toque fresco al juego pero…… Sinceramente pienso que se podría aprovechar mejor, pero eso ya se encarga su secuela (por lo que vi en su E3). No puedo exigirles muchos, era la primera vez que lo hacían. Se les puede perdonar.
Sigilo: Aquí veo una mala mezcla del sigilo Splinter Cell (que realmente no sacaron mucho de aquí) y Assassin´s Creed. No me gusta nada, aunque se complementa muy bien con el hackeo. Tienen que retocarlo mucho, hubiera preferido que sea parecido al de Far Cry 3. Mal aprovechado este punto.
Mundo y Apartado Visual y Gráficos
Ubisoft si en algo nunca decepciona y no falla es la estética y decoración de sus mundos que crea. Aunque noto que es el más flojo de sus últimos flojos, me encanta como han hecho Chicago tan bien.
En el tema de Npc y su inteligencia artificial…. Me encantan las conversaciones de chats, audios y datos que nos dan, muestran mucho y puedes pegarte buenas risas (y el doble con los mods). Aunque se nota que le quedan mucho para igualar a Rockstar.
En el tema de apartados gráficos pues son bastante malos, nos vendieron algo que no era y no hay mucho que destacar. Bueno si, no hay reflejos en este maldito juego. Comprendo que al usar un nuevo motor gráfico exclusivo llamado Disrupt, no lo dominéis de todo y posteriormente sepáis aprovecharlo a fondo. Pero no os perdono que no pongáis reflejos cuando los tiene incluso Crash Bandicoot 3. Alexelcapo le vino de perla para la creación de su frase: ´´APRENDE WATCH DOGS“. Y el tema de choques y daños de los coches son demasiado malos y poco realistas, algo que le pasa también a gta v.
https://www.youtube.com/watch?v=L_A6Z3gkXlk (comparación de gráficos)
Algo muy positivo y que quita la monotonía y daba bastante horas de entretenimiento eran los minijuegos. Aquí Ubisoft ha sabido dejar la seriedad y meter algo bastante entretenido como una puta araña robótica que se enfrenta a Aliens y Zombis, es demasiado buenísimo.
Ya por ultimo quiero hablar sobre LAS MALDITAS TORRES. Ubisoft tiene un problema y piensa que es una buena mecánica de exploración tener que ir a torres para desbloquear misiones secundarias y actividades. Le salieron bien y lo vi con buenos ojos en el primer AC pero ya lo han hecho hasta en un juego de coches y está muy quemada usar ese tipo. Lo único bueno que le saco es que podrías ver cada video de la gente de chicago y al menos me dejaba una sonrisa.
Historia.
Bueno aquí voy a ser muy breve y rápido. Watch Dogs gira sobre el tema de hackeo, privacidad y como critica a la dependencia de la electrónica. ¿Sabéis cuál es la trama principal? La venganza de la muerte de su familia.
El personaje Aiden Pearce busca venganza y justicia en un mundo tan corrupto y llenos de terrorista. Os resumo, personaje genérico número 300. Duele pero la verdad que ya todos son muy parecidos o iguales físicamente como se puede ver en la siguiente imagen.
Los personajes secundarios son los típicos clichés. Asiático lunático que me recuerda a Trevor. Hacker gótica que intenta ir de rebelde, etc.
Multijugador
Es muy innovador lo que han hecho aquí, ya que consiste en realizar invasiones y camuflarse en el mundo para hackear a tu rival y que no te descubra. La verdad me gustó mucho pero soy malísimo así que jugué poco. También está el típico juego de carrera, batallas en equipo y un modo libre online. No está mal pero el fuerte lo tenemos en el hackeo en línea que ya os hable al principio.
Conclusión
Watch Dogs aun con todos sus fallos y mal planteamientos y direcciones que han tenido, no es lo peor de la generación pasada. Es un juego decente, bastante entretenido y está bien para dedicarle algunas horas cuando estemos aburridos. Solo deseo que WD 2 haya mejorado mucho y aprendido de los errores de su antecesor (aunque eso no es muy complicado) y si saben llevarlo bien, tienen una gran saga en sus manos. Hoy en día está a un precio de 29.99 euros en Steam. Yo por ese precio no lo recomiendo, aunque lo adquirí por 2 euros ya que me lo pillo un amigo, estaría dispuesto a pagar 15-20 euros como máximo. Ya si queréis comprarlo o no, eso es ya decisión vuestra.
Gracias por su atención y que disfruten del resto del Domingo.


