29/12/16

DLC´S: Todos culpables


La verdad, este artículo me costaba poder redactarlo por motivos de estudios y teniendo en cuenta que en mis ratos libres lo aprovechaba siendo violado por la última obra de Miyazaki (Dark Souls III). Aunque esta vez, a diferencia del DS 1, tengo a Ivan The Dude  como guía en Twitter por si me atasco. Con esta breve e innecesaria introducción, voy a dar mi explicación sobre Los DLC en la industria de los videojuegos y el porqué.

¿La causa de este articulo? Sencillo, hace tiempo Capcom tuvo la “brillante” idea de vender la edición coleccionista de Resident Evil VII sin el juego. Aunque ahora por lo menos en Europa si se incluirá el juego…. Pero esto es una jugada muy rastrera por parte de ellos y no es la única vez que hacen algo así (más abajo habrá ejemplos).


Seamos honesto, hoy en 2016 mires por donde mires, la industria de videojuegos está contaminada con política de juegos no acabados, abusivos de proyectos de Kickstarter, early Access, dlcs de mala calidad y season pass para los grandes Triples AAA. Dando vueltas e intentando buscar el porqué de esto hoy en día y que se nos cobre por: Skins de armas, personajes,  microtransacciones, de pésimos free to play pay to win y juegos sin todo el contenido que debería de ofrecer. Entonces yo os pregunto y propongo: ¿Esta situación a quien pertenece?

– ¿Pertenece a las empresas? No, dice Peter Moore. Nosotros solo ofrecemos contenido adecuado y 30 FPS para que sean las cinemáticas mejores.

– ¿Pertenece a los desarrolladores? No, afirma Sean Murray. Nosotros hacemos los juegos con amor sin engañar a nuestros compradores.

– ¿Pertenece a la piratería? Jamás, reafirma el consumidor que se descarga juegos indies y luego los critica por que no funcionan en pirata. Nosotros negamos comprar juegos incompletos y caros.

Entonces yo, GABEN, os traigo la solución: ¡STEAM!…… fuera bromas, la plataforma también tiene sus cosas aunque siempre buscan mejoras para el consumidor.

Con esto quiero llegar a la conclusión de la culpa es de todos. Tanto nosotros por exigir más contenido de un juego terminado, de las empresas por cobrar por finales verdaderos, de los desarrolladores por intentar terminar los juegos antes de acabarlo o realizar mal los ports por la prisa de salida. Seamos sincero con la generación de ps3, Xbox llego el internet y con ello una nueva manera de añadir más contenido, de cobrarnos por jugar online, comprar el mismo juego anual, etc. Todos esto lo hemos dejado permitir y las empresas se han aprovechado como han querido. Hoy en día ya es complicado que esto cambie, hemos visto ya todo tipo maneras de cobrarnos dlcs como han querido y seguro que encontraran más maneras….

Pero no todo es negativo, ahora cuando quiero haceros recordar una cosa, los dlcs no es el mal de la empresa, es su uso. ¿No recordáis las grandes famosas expansiones del WOW? o ¿Las grandes historias a parte que trajo Naughty Dog para TLOU Left Behind o GTA IV Episodes From Liberty City a manos de Rockstar? Espero poder transmitir que los DLCs no son una carga negativa de la industria, sin ir más lejos tenemos los mods que son DLCS Gratuitos a manos de la comunidad. La única forma que la empresa aprenda es mediante las compras, un ejemplo claro es ver como las sagas COD o AC están perdiendo ventas y las empresas han decidido innovar o no vender los juegos tan anuales.

Queridos Lectores (no sé si los tengo) al principio quería redactar un mensaje bastante negativos sobre los contenidos de descarga pero mientras redactaba y buscaba información me daba cuenta que los DLCs…. ¡Son un gran complemento! (si se aplican bien claro)

Por ultimo quería dejaros una lista de buenos y Malos DLCs que hemos tenido.

Top Buenos DLCs.


  • Far Habor de Fallout 4. Si algo se le dan bien a Bethesda (aparte de malas físicas) es crear buenas expansiones y mundos abiertos interesantes. La verdad la gran mayoría de las expansiones de sus sagas son muy buenas, aunque haya alguna mala.
  • Las expansiones The Witcher 3 de CD Projekt. La gran empresa del año 2015 saben entretener a su públicos aun tras la gran obra tan extensa que tiene. Muy bien valorada, un juego que lo tengo muy pendiente.
  • Expansiones de la Saga Souls y Bloodborne De From Software. Miyazaki y su equipo de momento saben sorprendernos, la verdad opino con mucha antelación con tan solo haber probado la expansión de Dark Souls 1…. Pero he odio bastante bien del resto.
  • New Super Luigi u de Nintendo. Sé que es raro ver esto aquí, pero el juego funciona como expansión trayendo nuevos niveles y retando al jugador a pasárselo en 100 segundos.
  • Far Cry 3 Blood Dragon de Ubisoft. Juego entretenido, rápido, con mucho humor y que recuerda a los juegos clásicos.

Sé que hay muchos más como las expansiones gratuitas de Shovel Knight que por cierto vaya juegazo. Si hay tiempo le haré una reseña.

Top Mal DLC.

No me quiero enrollar mucho aquí y hay bastante demasiado material pero podemos resumir de la siguiente forma:


  • Saga AC y varios de juegos de Ubisoft. Pueden sacarte joyas pero cuando quieren, son muy cabrones.
  • Dlcs de la saga COD y BF de Activsion y EA. Ambos tiene la misma mala leche: mapas y armas por precios caros. Lado positivo son los zombis de Treyarch.
  • Saga WWE 2K y saga anteriores de THQ y 2K Games. La verdad que me cobren dinero por personajes repetidos o skins no me hace mucha gracia.
  • Sonic Lost World de SEGA. Este tiene mucha guasa por medio ya que nos dan un juego con pésimo diseño de niveles y para ayudar nos vende un DLC que nos dan 25 vidas.


Con esto termino este artículo, muchas gracias por su atención y próximamente subiré reseña del videojuego: EL Padrino. Os recuerdo que si queréis dar review de algo o escribir reflexión, articulo o dato interesante del mundo de los videojuegos, abajo tenéis el correo. Un saludo y disfrutar de estos días Festivos

Twitter: @Moyu360

Correo: videojuegosnopolemicos@gmail.com

Foto de la portada: http://www.jagodibuja.com/web-comic-living-with-hipstergirl-and-gamergirl/