24/2/17

Juegos que nos marcaron: Dark Souls (2012/PS3/XBOX/PC) por Iban The Dude


Siguiente capitulo de esta maravillosa sección. Esta vez viene nuestro buen amigo Iban (rey de los gift en SW) explicando sus grandes sensaciones que tuvo con Dark Souls y porque para el es un juego que le marco.

¿Por qué mi Alma se volvió Oscura?




Habrá que retroceder un poco en el tiempo para darnos cuenta de en qué momento ocurrió. Ser exactos, año 2012, un chico muy fan de los videojuegos de rallys, jugador de PC, en su infancia de plataformas estilo Super Mario y Pokémon, y en ese año teniéndolos como una manera para pasar un buen rato con los amigos con los deportivos estilo FIFA, le entro la curiosidad de otro tipo de juegos. Los padres de ese chico intento por todos los medios que jamás jugara a los “juegos de rol” como ellos lo llamaban, padres muy religiosos y católicos pues como que no estaban muy de acuerdo con este estilo de videojuegos, y a raíz de eso el chico le entro la curiosidad, como suelen decir, basta que prohíbas algo para que sea lo que más ganas tienes de realizar…

Justo después de su cumpleaños ahorro una cantidad considerable de dinero para poder comprar un juego totalmente nuevo y se aventuró a la tienda “Game” más cercana para pedir consejo sobre esos juegos llamados “de rol”. En la mesa se expusieron los siguientes juegos:

-World of Warcraft

-The Ellder Scrolls V: Skyrim

-Dishonored

-Diablo III

-Dark Souls: Prepare to die edition

World of Warcaft fue descartado por la mala fama que el chico había leído, juzgando seguramente muy mal en su momento…

En el caso de Dishonored por tener un estilo futurista que al chico no le atraía…

Diablo III fue eliminado como opción por el hecho de no querer empezar en una saga con su ultimo videojuego, sino con el comienzo.

Como consecuencia los finalistas fueron Skyrim y Dark Souls, el dependiente de la tienda le sugirió Skyrim ya que es un juego, como él dijo, “que le gusta a todo el mundo”, mientras que el otro desconocido videojuego era popular “por ser muy difícil”. Skyrim parecía un claro ganador, pero el chico opto por aceptar el reto “difícil” según le expusieron, y por juzgar un videojuego totalmente poco conocido en el momento. Dando una cantidad bastante pequeña de más dinero, el juego venia incluido con un libro de arte al que el chico aceptó pagar.



El comienzo de un viaje inolvidable.

Todo empezó creando un personaje Piromántico, porque al chico le hizo gracia que hubiera un pirómano en un juego de rol (un grandísimo ejemplo de que el comienzo y la visión sobre estos juegos de este chico, no era en absoluto la acertada…).

Zona “tutorial”, aunque a el chico no le pareció en absoluto, ya solo le llevo unas 2 horas conseguirlo, 3 frustraciones y empezar a entender porque era popular por su dificultad… Pero… Ocurrió algo… El primer enemigo que te ataca en Dark Souls no es, nada más, y nada menos, que el primer Jefe, ya es un ejemplo de como el juego quiere darte a entender que no tienes que juzgarlo tan mal como lo hizo el chico al principio, que como te lo tomes así, no sabrás como disfrutar los videojuegos, y esto te lo demuestra el “Demonio del Refugio”. En la sala de este Jefe hay un mensaje en el suelo escrito por los propios desarrolladores del juego que dice “¡Escapa!”, lo cual ya es otro ejemplo de que quizá el reto que te expone el juego, no es el momento de afrontarlo, un simple mensaje en el suelo. Más adelante, practicando la modalidad de combate, y ofreciéndote armas para practicarlas, conocer el primer NPC que nos ofrece el ítem de curación, y parte de historia del mundo que vamos a recorrer, los desarrolladores vuelven a ayudarte, pero esta vez para como debes afrontar el reto que te expusieron al principio con una nueva mecánica: el “Ataque en caída”.

El chico ignoro en sus primeros intentos con el Jefe este mensaje, que justo esta puesto al lado de un enemigo que lanza flechas con un arco, y en uno de esos intentos, ese enemigo soltó ese arco, el cuerpo cayo justo encima de ese mensaje, y en vez de agarrar el cuerpo, el chico leyó el mensaje, y fue como si se le encendiera una bombilla en el cerebro. 2 horas, solo la zona “tutorial”. Un simple mensaje en el suelo, y un “simple” Jefe, hizo cambiar la perspectiva de este chico con el videojuego, y vuelvo a insistir, en la zona “tutorial”…



El Caballero Crestfallen, o Alicaído en español, el primer guía en este juego, por fin alguien que nos dice que tenemos que hacer… aunque… no precisamente en un tono muy positivo…

No solo se ríe de nosotros por no saber que nos espera, sino que además lo dice en un tono sarcástico… ¿Los desarrolladores están hablando a través de este NPC?



Aquí el juego te pone a prueba si has entendido todo lo que te han dado ¿Y cómo lo hace?

Si, te dan un guía, un NPC que te dice que tienes que hacer, pero no donde ir ahora, el juego te expone cuatro caminos por los que puedes ir a tu suerte… ¿Es esto injusto? Obviamente no, el juego ya te ha dicho como afrontar lo que te encuentras, si le has hecho caso, no debería de ser muy difícil el siguiente paso…

El paso del chico fue la zona que parece un cementerio con Esqueletos que se levantan, y donde la dificultad de la zona se elevaba a niveles extremos, y al chico le llevo 1 hora esta zona mas bien pequeña, eso sí, el juego no te castiga del todo si te expones a riesgos, ya que, un riesgo puede dar beneficios, en este caso fue encontrar ítems muy útiles como por ejemplo el arma que el chico uso hasta la mitad del juego…

Después de insistir y viendo que el chico por ahí no avanzaba e incontables muertes, fue por el camino correcto (suerte máxima, ya os lo digo) y el juego continuo hacia adelante…

La siguiente zona es el Burgo de los No Muertos, donde el chico afronto como vencer los enemigos que se lanzaban hacia él, y avanzo bastante bien, hasta encontrarse con cierto enemigo con un Diente de Dragón en la mano… Damas y caballeros, estamos ante otra situación parecida al “Demonio del Refugio”, solo que aquí los desarrolladores no te dejan el “¡Escapa!” con un mensaje en el suelo, porque deberías de tenerlo ya asumido, el chico viendo que este enemigo le mato de una sola hostia, no volvió a verle hasta un larguísimo tiempo. Siguiente reto, segundo Jefe, donde el juego sigue poniendo a prueba tu manera de entender las cosas, un puente en el que, casualmente, es igual de ancho que el Jefe al que te expones, “Demonio de Tauro”, y justo cuando logras esquivarle hacia adelante, alguien acierta a el chico con una flecha, y el Jefe lo remata para vete a saber qué número de muerte será ya esta… Segundo intento, el chico se fija en los Arqueros enemigos y va por ellos, y luego por el Jefe, en un momento de desesperación de combate, donde el objeto curativo estaba totalmente gastado, el chico huyo hacia la zona de los Arqueros para tener un momento de respiro, el Jefe se acercó justo abajo, y en ese preciso momento, el chico se dio cuenta de algo que el juego le enseño, pero era demasiado tarde, el “Demonio de Tauro” pegó un brinco y remato al chico para otra muerte más al contador…

¿Seguro que este juego es “difícil”?

Después de superar el segundo Jefe del juego, gracias a lo aprendido en él, las siguientes zonas siguen siendo ejemplos de que tienes que ser muy precavido en este juego y saber cómo afrontar lo que tienes delante. La aparición de un Dragón rojo (o al menos parece un Dragón), un Jabalí gigante metálico, el primer Caballero Negro que se encuentra el chico (el anterior no llego a verlo), llega a la Parroquia de los No Muertos donde dio encuentro a uno de los momentos más mágicos que tuvo en el juego. Los enemigos siguen siendo los mismos, pero sabiendo cómo enfrentarse a ellos por cómo están puestos en el mapeado, a la llegada de la Parroquia y después de derrotar a un Caballero  bastante difícil al principio, pero que al final cayo fácilmente (un Caballero de Berenike), el chico coge un ascensor que está justo al fondo de este enemigo, y se da cuenta de algo maravilloso… “¡¡¡Hostias… No puede ser!!!”, efectivamente, esas fueron sus palabras al darse cuenta de lo bien conectado que estaba el mapeado desde la llega a Lordran, ese ascensor lleva a la zona del comienzo donde se encontraba el Caballero Crestfallen, simplemente majestuoso ese momento, algo que el chico nunca experimento y del que dudo que se olvide…

A la llegada de la presentación del siguiente NPC, y probablemente de los más importantes, “Andre de Astora”, un Herrero que nos ayudara a fortalecer nuestra armería al completo, el chico empezó a darse cuenta de que quizá el juego no es tan difícil como se lo vendieron, sino que la palabra adecuada que se debe poner es “exigente”, y un poquito más abajo seguramente “aprendizaje”. La culminación de esta afirmación vino con el siguiente reto, tercer Jefe, el primero importante del juego, “Gárgolas Campana”, efectivamente, en plural, eso quiere decir que no está solo. En unos cuantos intentos, y sin la ayuda del NPC que nos desbloqueó el multijugador online (PRAISE THE SUN!!!), el chico logro derrotar a las Gárgolas y tocar la primera Campana del Despertar y darse cuenta que había avanzado hasta uno de los objetivos que el Caballero Crestfallen le guio. Al ver eso, fue la gran afirmación de que en realidad esto no es difícil…



Anor Londo, o como un juego se convierte en una obra maestra…

Soy consciente del gran salto de zonas que pego desde la primera Campana del Despertar, pero quiero dar ese salto por la gran importancia que tiene. Repasando las zonas por las que el chico ha pasado, ha escapado de un Refugio del que estaba apresado y alejado de toda zona, lugares donde todo está en sus últimos momentos, incluso algunos abandonados, ir hasta lo más bajo de Lordran en las Profundidades, o lo que vienen siendo unas alcantarillas, llegar después de ellas a la Ciudad más abandonada por todo lo que llego a ocurrir allí, tocar la segunda Campana del Despertar, cruzar el lugar de prueba de los dioses de este juego, donde los retos no son fáciles, y de repente… encontrarte con esto…



Sin palabras… o eso es lo que le ocurrió a el chico…

El chico se expone al mayor regalo que probablemente le ha dado un videojuego y que probablemente no se lo vuelvan a dar de tal calibre… Aunque también se expone al mayor reto encontrado, el examen final sobre que has entendido con todo lo que te ha dado, y… ¿cuál es la manera de aprobar ese examen? Al final de toda la exploración ejercida en esta preciosa ciudad y logrando superar distintos retos… enfrentándose al jefe más difícil de este juego (al menos eso pensaba este chico sin jugar el contenido descargable o el DLC), efectivamente, Ornstein y Smough…

En el intento número 22, donde el chico POR FIN consigue derrotar a este Jefazo, grita de alegría (y parte seguramente de desesperación) por primera vez por culpa de un videojuego, un “si” que debió de escuchar toda la ciudad en la que vive, manos temblando y se tuvo que tomar 5 minutos de descanso en la silla y, porque no, asimilando lo que acababa de ver, hacer y ocurrir… Después de un resoplido fuerte, se puso en marcha para ver su recompensa, que hay que reconocer, es fascinante, y no me refiero a cierto par de cosas que te encuentras (pervertidos), sino al desbloqueo de un ítem que da lugar a los jefes más importantes del juego, los que muestran en la cinemática inicial, simplemente no había mejor recompensa después de lo vivido con Ornstein y Smough…

El final de algo marcado de por vida.

Solamente tengo que dar el nombre de la zona, Horno de la Llama Original…



Aquí es cuando las emociones se llenan de tristeza… Después de que el chico investigara sobre la historia de todo a lo que se ha ejercido, los cuatro grandes Jefes a los que ha derrotado con sus impresionantes mapeados, llega a este lugar y se encuentra al personaje más importante de este videojuego en el peor estado del que podía imaginarse, y lo que es aún peor, con la música más desoladora y triste del juego… Gwyn, Señor de la Ceniza, jamás le había recorrido tantos escalofríos a este chico al ver directamente a este Jefe, algo que ningún juego le había expuesto…

¿Y porque he saltado hasta este punto? Por la gran mecánica de este Jefe, ya que es el único que va al contrario de todo lo que el juego te ha enseñado, te ha mostrado, te ha dado a entender, se precavido, mide los movimientos y aprende a cuando puedes tomarte un respiro, Gwyn no es de esos… Simplemente, no hay mejor manera de cerrar una obra maestra, lo único que puedes hacer es lo que hizo este chico, aplaudir delante del monitor del PC emocionado totalmente, darle infinitas gracias a todo el equipo de From Software, destacando al baluarte director Hidetaka Miyazaki, por realizar algo que el chico jamás en su vida olvidara…

Y mis padres no querían que jugara a los “juegos de rol”… Si, ese “chico”, obviamente era yo, espero que haya sido suficiente para mostrar porque amo este videojuego, muchas gracias a Nombre No Polémico por dejarme un hueco a exponer esto, y a ti por leerme, si te ha gustado y no has jugado este juego, te aseguro que sentirás todo lo que yo sentí en su día, así que, en conclusión, creo que merece muchísimo la pena jugarlo.

Por último, quiero aclarar que esta primera partida fue offline.

Un saludo y Vereor Nox.

Iban The Dude. Twitter: @IbanTheDude