Continuamos con una sección que se dejó un poco abandona y esta vez a manos de un servidor, os comentare la saga que me marco y provocara que en una época fuera un fan incondicional de la consola PlayStation de SONY.
Era un chaval de 5 años que se dedicaba a jugar a la Super Nintendo
Con el tiempo me entere de que esta saga nunca fue del todo de la misma compañía quedándosela primero Universal, que pasaría luego por varias empresas hasta acabar en manos de Activision. A continuación analizaremos la saga en varias eras:
Era Naughty Dog:
Aquí estaríamos ante el comienzo de su personaje y en su edad de oro curiosamente. En Crash Bandicoot su jugabilidad la veo incluso ahora más difícil por temas que de no se usaba el joystick, aunque quitando la dificultad del control el juego se sigue viendo bien. Posteriormente aparece Crash Bandicoot 2, aquí se nota mejoría en muchos aspectos tanto en jugabilidad (el joystick) como colores usados siendo más claros y nuevo bosses variados. Por ultimo nos encontramos con el Crash Bandicoot 3, el último de plataforma que hagan. Este lo considero el mejor juego de plataforma de todos los juegos de Crash, aparecen tanto nuevos como viejos bosses pero cada uno diferente manera de enfrentarse y no repitiendo en anteriores juegos. Aquí destaco la posibilidad de jugar con Coco y ahora se puede obtener powers ups para facilitar las plataformas y más datos sobre las máscaras, haciendo que sean más importantes.
Por último y como sorpresa, Naughty Dog decidió crear otro cuarto juego, mostrando la costumbre que tenía ya ND con sus franquicias. Unos perros bastante traviesos (tranquilo que ya paro). Aquí aparece Crash Team Racing, un juego de carreras bastante excelente que iguala a los Mario Karts. Un modo historia con varios mundos con sus carreras y respectivo boss final que eran tediosos.
Era Eurocom / Traveller’s Tales / Vicarious Visions
A continuación la licencia pasa a manos de Universal Interactive Studios y junto a varias desarrolladoras crearon varios juegos dejando de ser exclusivo solo de Sony. Empezamos con Crash Bash, un party games que era bastante entretenido pero que no superaba ni igualaba al Mario Party. A continuación aparece Crash Bandicoot: The Wrath of Cortex, el juego cumple, entretiene y encima hay niveles donde manejamos a Coco sin usar vehículos pero el boss no atrae mucho aunque agradezco que añadan más variedad de máscaras (que es en lo que se centra en el juego).
Posteriormente nos encontramos con Crash Bandicoot XS y N-Tranced, dos juegos exclusivos para la GBA. El primero un juego bueno de plataforma, muy basado en el 3 de ND y que cumplía bastante, pero respecto con el segundo lo sentí muy repetitivo y no cambiaron mucho. Los dos siguientes me aburrieron y no me gustaron para nada fueron: Crash Nitro Kart y Crash Fusion (un crossover con spyro), no superan a Crash Team Racing y los considero insuficiente. Por ultimo aparece Crash Twinsanity, un juego bueno que pudo ser notable si no fuera por la falta de tiempo y presupuesto.
Aquí Crash hace equipo con su archienemigo Neo Cortex y Nina mostrándonos un juego curioso y bastante diferente con una banda bastante agradable, lamentablemente la cámara, la personalidad de algunos enemigos pierden su toque, faltando incluso bastantes niveles que no pudieron incluir y un Neo Cortex que parece lamentable pues quita mucho a favor del juego.
Era de Radical Entertainment / Dimps / Sierra Entertainment.
No pertenece a esta era pero es mejor que nada
Ya por ultimo estaría la era Activision pero solo han sacado dos juegos: uno para Skylanders y otro es el remaster de los tres primeros juegos. No puedo opinar pero ojalan no la caguen con el remaster.
Conclusión
Mi conclusión sobre este peculiar personaje es tristeza. Viendo como fue durante un corto tiempo la mascota de SONY, compitiendo con Mario y ver cómo ha caído junto a Sonic me hace tener tristeza por este querido Bandicoot. Esto es algo que considero una mancha negra para Naughty Dog y SONY por no cuidarlo como hizo Nintendo con Mario y solo espero que no saquen más juegos de el tras este Remaster pero sabiendo como es Activision con el dinero, lo veo complicado. Por cierto me alegro que Activision no dejara meter a Crash en el juego Playstation All-Star Battle Royal, el juego era una copia mala de Smash Bross.
Por ultimo dar las gracias por esas horas entretenidas, por ese peculiar baile que me sacaba una sonrisa y por ese diseño precioso que tenía hasta que llego la penúltima era que lo cambiaron todo radicalmente. Puedo entender algún que otro cambio leve como se hizo con algún juego anterior pero se pasaron. Con esto termino este articulo y muchas gracias por pararte a leerme.





