30/6/17

Crysis - Análisis



Cuando vi que este juego estaba en la rebajas de Steam de 2015 no pude evitar comprarlo. Había probado Crysis 2 y 3, pero sentía que no podía avanzar sin haber disfrutado el original que salió allá por 2007, y que fue la joyita de aquel año.


Sin más, analizaré parte a parte lo que he sentido jugando. No pretendo agradar a nadie ni que ustedes compartan mi opinión, si lo que quieren es debatir con respeto y coherencia sobre este juego tan solo dejen un comentario, y habrá debate.

De primeras, con el tráiler y puesta en escena, la jugabilidad promete mucho. El juego nos presenta una historia ambientada en una isla que si bien podría parecer remotamente aburrida al principio, con gran velocidad se va a haciendo más interesante, haciendo posible dividir la historia en dos, la primera comprendiendo el enfrentamiento en el campo de batalla con los norcoreanos, y la segunda siendo la batalla para evitar la expansión de los aliens. No obstante, la trama no es novedosa de manera extraordinaria ni se acerca a ser sobresaliente.  Varias posibilidades para acabar las misiones y/o llegar a los objetivos nos son expuestas por medio de los cuatro modos disponibles del nanotraje del sujeto principal de la historia, Nomad, que son Blindaje, Fuerza, Velocidad y Camuflaje. Si bien parecen elementales, el rango de cosas que puedes hacer queda a tu imaginación, pasando por arrasar a saco con todo, huir rápidamente sin mirar atrás o esconderte a plena vista para intentar acabar con los enemigos silenciosamente. Hay que decir que en el final del juego casi exclusivamente usamos el Blindaje por el calibre y agresividad de nuestros oponentes, lo que resta sentimiento a lo primero vivido. Y, a diferencia de otros juegos del género, no todo debe ser a pie. Podemos conducir a nuestro antojo los vehículos que nos encontremos por ahí, incluyendo coches y helicópteros. No hay variedad de ellos, pero es bueno recordar que nos encontramos en una isla desierta e inhabitada, no sería lógico llevar un deportivo o una moto potente. Finalmente, he tardado 19 horas en completar el juego sin ninguna prisa, recorriendo el mapa para disfrutar de todo lo recreado, y tratando de no dejarme nada por ver – y capturar en Steam -, he dejado 3.815 capturas para la posterioridad en una sola partida. He echado en falta algún sistema de coleccionables como aliciente para la exploración del terreno.

Para continuar, vayamos en el apartado gráfico, poniéndonos en 2007. Este juego demuestra un uso magistral de las luces y las sombras, el agua está perfectamente recreado, los cambios de día a noche y viceversa están hermosamente implementados, y aunque, no siguen la hora real, son coherentes. El mapeado de la isla no pierde detalle alguno en ningún momento, ni siquiera las casas remotamente escondidas por las que quizás ni te acerques. Las misiones que comprenden estar dentro de la nave alienígena tienen un diseño espectacular y propio nunca visto antes que te mete de lleno en el ambiente interestelar que pretende transmitir. Los gráficos son excelentes y atraen bastante como concepto general, pero lo grandioso de este juego es que no todo depende ellos. Es solo un gran punto a favor que hace aún más dulce la experiencia. Con un buen PC he podido disfrutarlo en una calidad alta que no tiene nada que envidiarle a juegos actuales, la verdad.

La tecnología aplicada a Crysis es digna de ser mencionada. Todo aquello que hay en la isla es interactivo, cualquier cosa que golpeemos o a la que disparemos puede ser destruida, como las casas o las palmeras. Podemos usar esto como un factor que nos concede cierta ventaja contra los enemigos, como por ejemplo al disparar un cohete contra un edificio ligero en el que haya enemigos, consiguiendo que le explosión haga que se venga abajo. Estas físicas tan bien recreadas llenan de realismo nuestras acciones, pero esto va más allá. Los combates no son sencillos gracias a la buena inteligencia artificial. Los soldados norcoreanos, por su parte, aprovechan el mapeado para esconderse y tratar de rodearte, utilizando así coberturas y distintas armas dependiendo de la distancia a la que te encuentres. Los alienígenas no dan ni un solo segundo de respiro y atacan con todo lo que tienen, son muy rápidos y escurridizos, y difíciles de matar en cualquier dificultad. Pero no todo es de color de rosa, por supuesto. Hay varios bugs en el juego, y el que más he notado tiene que ver con las torretas y los usuarios de esta, en ocasiones flotan en el aire a más de 40 metros de altura para después caer súbitamente. También hay algunos bugs con los objetivos de las misiones que puede que te hagan tener que reiniciar alguna misión, pero estos son mucho menos comunes (solo me pasó en la misión final), y sin duda no te pueden echar para atrás. Supongo que todos estos bugs han sido arreglados con parches que no se encuentran disponibles en la versión de Steam.

El apartado del sonido es bueno durante todo el juego, pero no me parece merecedor de 5 estrellas. No existe una amplia variedad de tracks dentro de la banda sonora, pero sí es cierto que los que hay se acoplan a las mil maravillas a los diferentes momentos y ayudan a acelerar o frenar mucho el pace de la acción, quizás con cierto altibajos. El sonido de las armas está logrado, destacando el de las armas alienígenas; y las explosiones nunca suenan igual en ningún terreno. No es lo que más destaca, pero hay que reconocer que acompaña adecuadamente, siendo preciso y enfrascando aún más en el ambiente.

Para acabar, está bien claro que es complicado innovar en los shooters. Se va haciendo complicado con los años sacar algo diferente, y uno de los juegos que lo ha conseguido ha sido Crysis. En ningún momento me sentí aburrido a lo largo de las 19 horas invertidas en el juego. Como principal innovación cabe destacar el sistema de personalización de armas in situ que se nos ofrece. Las armas pueden ser modificadas mientras andamos, incluyendo diferentes tipos de miras, munición o elementos externos tales como silenciadores, linternas o lanzagranadas. Los cuatro modos que potencian las habilidades del personaje también dan sensación de frescura, no hay motivo para hacer todo de la misma manera, sino todo lo contrario. Disponemos de cierta libertad para afrontar los objetivos que se nos indican en el juego, tanto en la manera de acercanos a ellos como en las opciones para solventarlos. Estas dos cosas permiten adaptarse al entorno, al número y capacidad de enemigos y a la circunstancia en la cual se produce la acción.

La nota que le concedo al juego es un 9 sobre 10, un sobresaliente. Pero, ¿por qué no le doy un 10?

  1. -       Nula variedad de armas para ser -en teoría- 2020.
  2. -        Algunos bugs que pueden fastidiar la experiencia (versión de Steam).
  3. -       Ausencia de un sistema de coleccionables que sirva de aliciente para la plena investigación de la isla.
  4. -        Trama que nunca llega a ser sobresaliente y decaerá en las posteriores entregas.


Siempre recuerden que un análisis personal es subjetivo y no pretendo enamorar a nadie con lo que digo.


Saludos.