23/3/17
Mi viaje por la saga Dark Souls
https://www.youtube.com/watch?v=p2qPd-YgSwk por si queréis escucharla mientras leéis, a mí me ayudó mucho para escribir. Aviso hay algún que otro spoiler. Si tenéis tentaciones de jugarlo, entonces no leáis el artículo.
Dark Souls
Nunca pensé que un juego caracterizado por los fans por ser difícil o tener una historia que cuesta entenderla me hiciera sentir sensaciones distinta a lo que esperaba. Nunca pensé que aunque me había spoileado sin probar el juego consiguieran impresionarme cada momento. Nunca pensé que la aventura que comencé en el verano de 2016 consiguiera cambiarme la visión sobre videojuegos.
Entre 2015-2016 me encontraba en un limbo buscando un juego que principalmente tuviera un sistema de combate que pudiera satisfacerme. Skyrim con el tiempo vi que era lo mismo de siempre y su jugabilidad era lo más flojo del juego. Fallout 3 no conseguía que arrancara el juego y New Vegas me dejo peor sabor con sus sistema de disparo (eso no quita que sea un grandioso juego). The Witcher 2 se acercaba pero había algo que no me encajaba y siempre lo dejaba. Fallout 4 consiguió mejorar mucho respecto al new vegas pero en el cuerpo a cuerpo seguía siendo Skyrim y en el sistema de dialogo dejaba mucho que desear.
Pero en el verano de 2016 mediante un tweet que vi de Roxas, el hombre que ama a Tetsuya Nomura, y Unleash Universe (le tengo mucho aprecio aunque el de mí ya no se), que ponía que se encontraba Dark Souls rebajado en Steam, Prease The Lord Gaben Sun. En ese momento me atreví a comprarlo y enfrentarme al mundo que me tocaba ver. Como dato, tuve que empezar tres partidas porque no subía los niveles que yo deseaba para seguir avanzando, bueno eso y que no sabía que estaba subiendo.
El viaje fue bastante tedioso desde tener sensaciones como el miedo, surgido por cada monstruo que me encontraba hasta por cada niebla que tenía que atravesar dudando si era un Boss o no y siempre acompañado de poco estus. Con el rato el miedo se transformó en ira a causa de las muertes pero esas muertes eran culpa mía y tenía que aprender a ser más atento para sobrevivir, eso lo aprendí en la catedral con mi buen amigo el canalizador y sus no muertos. De la ira pase a la adrenalina con las batallas que tenía con cada Boss y enemigo, que puedo decir es la magia de su jugabilidad que está bastante bien pulida. Cada vez me encontraba más satisfecho con el juego y me sentía impresionado con cada zona, atajos y diseño de nivel de juego, todo estaba conectado y de una forma fantástica. Esto me lleva a pensar que Dark Souls es uno de los mejores ejemplos para hablar de un buen diseño de niveles, puedes ir a donde quieras pero ten cuidado porque algunas zonas no tendrás el equipo nivel adecuado y ellos nunca te avisaran (odiosos esqueletos y fantasmas).
Con cada sensación que descubría y volvía a tener en un mix muy completo en cada zona de siempre: Llegas, mueres y toca aprender. Algo que me sorprendió fue los momentos pausas que uno podía tener en el juego tras cada zona exploraba, volvías al santuario y charlabas con algún nuevo NPC que rescatabas o aparecía, aquí descubrí la sensación de calma en un juego tan frenético como es Dark Souls. También podrías sentir tristeza o compasión por ciertas personas si descubres su lore (oh gran lobo y gran bruja del caos).
Una llegando al final me sentí impresionado y no me lo podía creer. He conseguido llegar hasta tan lejos. Me sentía motivado, confiado y sabía que podría superar todo lo que me llegase. ¡Había superado al Lecho del Caos (este era lo único que había de dificultad artificial), a Ornestin famoso por destruir rocas y Smough el amantes de huegos error, y los 4 Reyes. ¡Ya nada me puede superar!….. Luego llego Gwyn ceniza del cigarro y el juego me dio una patada a todo lo que aprendí pero eso es otra historia. Tras conseguir matarlo y luego llorar en el new games contra los del dlc que me faltaba por probar y llorar más (en sentido por muertes y Artorias), termine este grandioso juego. Antes de continuar se me olvidaba decir una cosa, en el online de Dark Souls si ves un Giant Dad llora o tira del cable.
¿Ahora que me esperaba? Pues Dark Souls 3
En este juego fue diferente, iba con 0 spoilers y con hype por jugarlo cuando lo adquirí en Navidad. Aquí me esperaba otro mismo recorrido pero pasaron cosas diferentes por varias razones. Una era porque me encontraba un poco al estilo Leyend of Zelda, no por el juego sino porque tenía una hada como guiadora (en twitter) que a diferencia del juego el no daba por culo y me alegro mucho de su ayuda y era: El tito Iban the Dude. Otra era la jugabilidad, me encontraba ante un sistema más rápido y los escudos habían perdido su toque y te invitaba más a rodar y las armaduras pesadas mejor que no las tocaras. Para esto fue un cambio muy importante para avanzar en el juego y fue bastante duro. La tercera y última era que nunca me esperaba ver tantas referencias destruidas de Dark Souls, me explico todo lo que vi y me encanto de Dark Souls 1 lo encontré de forma destruida o en la mierda en el Dark Souls 3 (Anor Londo, Gwyndolin, Herrero Gigante…).
En Dark Souls 3 cambia del clásico sistema: “espera, golpea algo, esquiva, corre, mueres” al “golpea rápido, la etamina imbécil, esquiva, no puedes no tienes idiota, mueres”, algo que me paso mucho a mi aunque a veces realizaba el otro sistema. Del tema de Bosses puedo decir que increíble y me encantaron como los primeros, nunca me esperaría que dos minusválidos me pegara semejante paliza (luego descubrí su debilidad y cambio un poco). Por ultimo dos cosas: Odio profundo al Boss secreto de Dark Souls 3 y solo decir que ese tío es el mayor desgraciado que puede existir, pero al derrotarlo la recompensa es lo mejor que hay (hubiera pagado por el la cara de los fanáticos de la famosa teoría de Dark Souls 1). Y que el Boss final es demasiado perfecto.
Algo está claro y es que pienso volver a Dark Souls 3 porque me conseguir identificar con esas personas que se pasaron Dark Souls sin saber nada y por eso le tengo más cariño que al primero. Bueno eso y que me falta dos DLCs por comprar.
¿Y ahora que me toca a parte de los DLCs? ¿Dark Souls 2? No, de momento.
Decidí leer la inspiración de Miyazaki: Berserk.
Aquí en Berserk descubrí más cosas quería Miyazaki expresar. Expresar la sensación de que no eres nadie y la tensión de enfrentarse a algo que te supera, pero eso no significa que no luchemos o demos lo último de nosotros. Para el que no lo haya leído, el protagonista Guts busca vengarse de La Mano de Dios y sus monstruos Los Apóstoles, para ello él va matando uno por uno. La cosa que los Apóstoles son criaturas bastante intimidantes y Guts frente a ellos parece una mosca, pero a él le da igual y dará todo lo que tiene para destruirlos. Es una obra muy buena y puedes ver las grandes referencias o modelo para los que se basó Miyazaki.
Para concluir solo puedo decir que ambas obras son excelentes. Recomiendo tanto probar los Souls (a mí me falta Bloodborne, Demos y Dark Souls 2 y espero probarlos) como leer Berserk (el día 25 vuelve otra vez). Gracias por pararos a escuchar mi sensaciones y poder haberlas expresados. De paso os recomiendo leer el análisis de Iban que escribió para la página y que le agradezco mucho su ayuda y de paso también los de Roxas y Cristóbal que son muy buenos análisis de sus juegos favoritos.






